Pida presupuesto
Compromiso respuesta en 48h
Actualidad
Fresado y torneado convencional: la precisión artesanal que impulsa la industria moderna

Fresado y torneado convencional: la precisión artesanal que impulsa la industria moderna

El fresado y torneado convencional no son técnicas del pasado: son la base de soluciones personalizadas, rápidas y de precisión. En Mecautil, unimos tradición y tecnología para convertir cada proyecto en un ejemplo de excelencia.
Operario de Mecautil trabajando en un torno convencional para piezas de precisión

En un momento donde la automatización y el mecanizado CNC dominan la industria, el fresado y torneado convencional siguen siendo indispensables en numerosos procesos de fabricación. Lejos de quedar obsoletos, estos métodos tradicionales aportan una flexibilidad, rapidez y precisión que los convierten en aliados clave, especialmente en entornos donde se trabaja con piezas únicas, modificaciones o series cortas.

 

En Mecautil creemos en la combinación inteligente de lo mejor de cada tecnología. Por eso mantenemos activos y actualizados nuestros centros de trabajo convencionales, operados por profesionales expertos que dominan el mecanizado manual con una habilidad artesanal.

¿Por qué sigue siendo relevante el mecanizado convencional?

El mecanizado convencional permite al operario intervenir directamente sobre la pieza, con un control inmediato sobre el resultado final. Esto es especialmente útil en trabajos urgentes, reparaciones o series limitadas donde los costes de programación CNC no se justifican.

 

Según datos del European Association of the Machine Tool Industries (CECIMO), aproximadamente el 25-30 % del mecanizado en pymes europeas se sigue realizando con tornos y fresadoras convencionales, sobre todo en trabajos de reparación, utillaje o mantenimiento. En España, las cifras del último informe de AFM Cluster apuntan a un uso combinado de ambos métodos en más del 70 % de los talleres.

 

Además, el mecanizado convencional permite realizar ajustes finos y operaciones complementarias que el CNC, aunque preciso, no puede ejecutar de forma rentable o directa. Esta es una de las razones por las que grandes grupos industriales siguen contando con maquinaria convencional en sus líneas de producción.

Aplicaciones en sectores estratégicos

En Mecautil trabajamos para sectores como energía, automoción, aeronáutica, farmacéutico, naval o electrónico. En todos ellos, el mecanizado convencional desempeña un papel relevante en algún punto del proceso:

 

• Farmacéutico: componentes con acabados superficiales exigentes y tolerancias estrictas.
• Automoción: piezas de recambio o modificación de moldes y matrices.
• Naval: mecanizado de piezas a medida o ajustes en condiciones reales.
• Electrónica: prototipado rápido de componentes metálicos de pequeño tamaño.
• OEM: Pequeñas y medianas series, recambios y ajustes para fabricantes de maquinaria.
• Plantas industriales: Recambios, adaptaciones y piezas a medidas para maquinaria de producción en todos los sectores.

Tipologías de piezas donde se aplica

El fresado y torneado convencional sigue siendo la opción ideal para la fabricación de:

 

• Piezas únicas o prototipos en fases iniciales de desarrollo.

• Repuestos personalizados o adaptaciones específicas.

• Elementos de utillaje y soporte para líneas de producción.

• Ejes, bridas o pequeñas estructuras metálicas que requieren geometrías particulares.

• Componentes con tolerancias muy ajustadas que precisan revisión visual o ajuste manual.

 

Este tipo de mecanizado permite trabajar con una gran variedad de materiales: desde aceros inoxidables hasta plásticos técnicos, aluminio o latón.

La combinación perfecta: tradición y tecnología

Una de las fortalezas de Mecautil es nuestra capacidad para integrar procesos convencionales con centros de mecanizado CNC. Esto nos permite abordar proyectos desde la pieza única hasta la serie media, con eficiencia y calidad.

 

En muchos casos, iniciamos el trabajo en máquinas convencionales para fases previas, realizar pruebas de ajuste de componentes antes de su mecanizado final automatizado. Esta forma de trabajar optimiza tiempos, mejora la trazabilidad del proyecto y reduce errores en fases posteriores.

Precisión que no pasa de moda

El fresado y torneado convencional no son técnicas del pasado. Son herramientas esenciales para seguir ofreciendo soluciones personalizadas, rápidas y de alta precisión. En Mecautil lo tenemos claro: apostar por el mecanizado tradicional es apostar por la excelencia, la adaptabilidad y la experiencia acumulada.

 

Gracias a este enfoque, seguimos siendo el socio técnico de confianza de empresas que necesitan soluciones de mecanizado en Barcelona y más allá, sea cual sea su sector.